Maternidades feministas

Todas fuimos, somos y seremos cuidadas  por Laura Mangialavori   El 8 de marzo es una fecha clave en la agenda de los feminismos. “Día Internacional de la Mujer Trabajadora” es su nombre formal y también su corsé. ¿Quiénes son hoy las mujeres trabajadoras? ¿Qué trabajos realizan? ¿Cómo se define ésta sujeta política? ¿Qué clase de trabajo es maternar? ¿Por qué a esta sociedad le parece una labor tan irrelevante? ¿Cómo evidenciar el motor invisible de la economía que aporta el 16,4% del PBI?   En medio del caos, la (Leer más…)

La verdad de la milanesa

Ajuste a los jubilados. Marchas. Deuda al FMI. Megaempresarios. Corrupción. Enriquecimiento. Protesta. Pobreza. Represión y fascismo. por Gabriel Luna Jubilados El miércoles 12 de marzo tuvo lugar, como muchos miércoles antes, la marcha de los jubilados frente al Congreso. Se trata de un reclamo por los bajos ingresos que perciben. Hay más de cinco millones de jubilados que cobran un haber mínimo de $340.000 y que, dados los precios y tarifas actuales, viven prácticamente en la indigencia. Ejemplo. El alquiler de un departamento chico en la Ciudad de Buenos Aires (Leer más…)

¿Santos inocentes?

por Marcelo Valko MIENTRAS AGUARDAMOS QUE REINSTALEN EL MONUMENTO A BAYER, comparto un recuerdo. Durante los años que junto a Osvaldo compartí charlas, cenas, viajes y conferencias, siempre me divertí en su compañía. Algunas personas se sorprenden cuando les comento acerca de su gran sentido del humor; muchos de esos episodios los volqué en “Anecdotario: Viajes hacia Osvaldo Bayer” publicado por Sudestada. La foto que acompaña este recuerdo tiene más de diez años largos y pertenece a uno de esos viajes a localidades del interior para dar esas conferencias a (Leer más…)

Crónicas VAStardas

Blancas palomitas por Gustavo Zanella Son un fenómeno del paisaje, habitual, pero también disonante. No es que no están, no son o son una entelequia, no, señor, están ahí, pero se camuflan hasta que llega diciembre o febrero. Esa es su temporada alta, solo que, a diferencia de los comerciantes de lugares turísticos, estos no roban, o sí, pero de otra manera. Son los que se llevaron materias. Por vagos, lelos, malafortunados o simplemente porque el profe les tiene bronca por votar a Milei y querer vivir del mundo cripto, (Leer más…)