Del turismo marrón a chicos color cartón

por Marcelo Valko Cada día a nuestro país lo arrojan más y más a un abismo del desprecio al otro… En general, los seminarios con los que recorro el país para exponer las siniestras consecuencias de la desmemoriada historia oficial deparan sorpresas, en general gratificantes, pero también de las otras. En tales encuentros surgen ideas interesantes, análisis novedosos de los participantes, pero también ejemplos sintomáticos de cómo el discurso del desprecio al otro que baja desde el poder afecta a los jóvenes estudiantes y es consecuencia de una prédica de (Leer más…)

Presentación del libro «Nieto 133»

Homenaje en la plaza: 30.000 Compañerxs El sábado 5 de julio tendrá lugar un emotivo evento en la plaza 30.000 Compañeros, ubicada sobre Paseo Colón entre Av. San Juan y Cochabamba, organizado por la Comisión de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE «Club Atlético». La ocasión es la presentación del libro «Nieto 133», escrito por Daniel Santucho Navajas, quien estuvo acompañado por su hermano, conocido como el Tano Miguel. Desde las 15 horas, familiares, militantes, organizaciones sociales y vecinos se darán cita en este emblemático espacio, que no sólo recuerda (Leer más…)

Motosierra contra la memoria

La motosierra de Milei no solo corta gastos: corta memoria. Despidos y recortes a museos e institutos históricos buscan imponer un silencio que sale más barato que la cultura, pero mucho más caro para la dignidad de un pueblo. por Melina Schweizer Al final, no es un museo lo que les molesta. Es la memoria. Les incomoda más que la inflación, más que las tasas de interés, más que el hambre que camina en la calle. Porque la memoria exige cuentas. Porque la historia habla, incluso cuando intentan despedirla. El (Leer más…)

Festival Nacional ENTRÁ

Teatro independiente y a «la gorra» para todxs Del 3 al 9 de julio, Buenos Aires será sede de una importante manifestación cultural y política. El Festival Nacional Independiente ENTRÁ, con la puesta de más de 380 obras en todo el país, se presenta como una acción federal y autogestiva en defensa del Instituto Nacional del Teatro (INT), las libertades democráticas y en resistencia a las políticas gubernamentales que atacan y desmantelan la cultura. Este evento subraya la importancia del arte como herramienta de transformación social en un contexto de (Leer más…)