«Animalia», el libro póstumo de Sylvia Molloy

por Claudia Lorenzón Sylvia Molloy (1938-2022), pionera en abordar en su obra temas de la cultura LGBTQ+, construye en su libro póstumo, «Animalia», una serie de relatos en los que recrea su deseo trunco de tener mascotas, durante la infancia, y la convivencia que labró de adulta junto a distintas especies a través de un vínculo de amor, sorpresa y desconcierto por la sabiduría y la energía sanadora que atesoran ciertos animales. Desde esa premisa, la autora de la novela emblemática «En breve cárcel» -ícono de la literatura queer- y (Leer más…)

La mirada lúdica y disidente de val flores

Un desafío a las jerarquías de la lengua y los géneros Con líneas de conexión entre la poesía y el ensayo vinculadas por un disparador lúdico, la autora feminista val flores -quien escribe su nombre en minúscula como gesto político contra «la supremacía del ego»- presenta los libros «la borra de la afonía» y «labiar del desierto», que habilitan lecturas desobedientes en torno al lenguaje, la escritura y el cuerpo, y se inscriben en un contexto de libros que el mercado editorial presenta como «escritos en clave Lgbtiq+», una categorización (Leer más…)

El amor blanco o la deconstrucción de la pareja romántica

por Milena Heinrich A partir de unas vacaciones en el Delta de Tigre, la narradora de «El amor blanco»,  primera novela de Agustina Paz Frontera, revisa la relación con su pareja y ensaya reflexiones sobre el amor como espejo de una geografía que cambia, se transforma, mientras el río sube y baja, y la pareja se estanca. «Para estar en pareja debemos disimular el descontento», se dice a sí misma la protagonista. ¿Cuál es el límite de lo que se puede soportar por el hecho de estar en una relación? (Leer más…)

Murió el arquitecto Rodolfo Livingston

por Javier Barbis Rodolfo Livingston, uno de los grandes arquitectos que marcaron rumbo e hicieron escuela en Latinoamérica y el mundo durante la segunda mitad del siglo XX falleció esta mañana en su casa de Mar de las Pampas a los 91 años. En diciembre de 2022 había cumplido 66 años como profesional. Creador de la arquitectura de familia, hizo más 4000 casas, entre sus obras se destacan el edificio del Instituto de de Astronomía y Física del Espacio de Ciudad Universitaria. En la década del 60, viajó a Cuba (Leer más…)