
Relatos indómitos
¿Probaste empezar de cero con Miriam Makeba? por Marta García -Nos hemos reunido hoy aquí… Cuando papá no era feliz hablaba como desde un púlpito. Lo escuchaba un pueblo sin dios ni cura, formado por una mujer adulta, tres hijas, Narciso el perro, Susana la gata y Maldonado el hámster. -… eeee… les decía que nos hemos reunido aquí para decirles que… que ya está… que se terminó… que hasta acá llegamos… que vamos a tener queeee… esteee… queee… bueno, la cosa se ha puesto muy… eee… Mamá terminó la (Leer más…)

¿Mercado Libre es una bomba de tiempo?
por Julián Zícari* Hoy en día, Mercado Libre es la empresa más grande de Argentina si consideramos su valor en la bolsa. Opera como plataforma de comercio electrónico en 18 países de la región. El crecimiento de su facturación en dólares ha sido exponencial en los últimos 10 años, reportando en varios de ellos subas anuales entre el 60 y el 80%. Este espectacular crecimiento, igualmente, también enciende algunas alarmas, pues parece haberse convertido en un pulpo empresarial cada vez más difícil de dimensionar, con tentáculos en muchos sectores económicos: (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Antecedentes PARTE XXXIV por Gabriel Luna El misterio de Caxas Aunque el alcalde curaca trata de explicar el horror y el silencio al capitán Hernando Soto y a sus oficiales, falta algo importante que no les dice. Hay aquí una guerra entre el Norte y el Sur, entre Quito y el Cuzco, entre Atahualpa y Huáscar, por la corona del Inca. ¿Quieren saber qué ha pasado? Pues que esta ciudad, más cercana de Quito que del Cuzco, era partidaria de Huáscar; y el ejército de Atahualpa la ha arrasado, como (Leer más…)

Crímenes de odio: el emergente de las demás violencias
Entrevistada por Somos Télam, en el marco de la Convocatoria Federal y Plurinacional “No es libertad, es odio. Fue lesbicidio”, celebrada el viernes en Plaza Congreso, la investigadora y gestora cultural Federica Baeza relacionó la masacre en Barracas con las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei desde diciembre. “Los crímenes de odio son el emergente de un montón de otras violencias, incluidas las económicas», reflexionó Baeza y destacó la importancia de analizar el contexto social y económico en el que ocurrió el ataque contra dos parejas de lesbianas (Leer más…)