
Criminalizar la pobreza
La hipocresía de los responsables del hambre y la corrupción por Severo Alegre Mientras una gran parte de la población argentina se sumerge en la miseria, con la pérdida de miles de empleos, el incremento de los precios de los alimentos y salarios insuficientes, las instancias gubernamentales, judiciales y los medios de comunicación afines al poder intentan convencer a la opinión pública de que los verdaderos culpables residen en otro lugar. Se pretende desviar la atención de los verdaderos problemas nacionales, centrando el foco en presuntas actividades ilícitas en comedores (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Antecedentes PARTE XXXIV por Gabriel Luna El misterio de Caxas Aunque el alcalde curaca trata de explicar el horror y el silencio al capitán Hernando Soto y a sus oficiales, falta algo importante que no les dice. Hay aquí una guerra entre el Norte y el Sur, entre Quito y el Cuzco, entre Atahualpa y Huáscar, por la corona del Inca. ¿Quieren saber qué ha pasado? Pues que esta ciudad, más cercana de Quito que del Cuzco, era partidaria de Huáscar; y el ejército de Atahualpa la ha arrasado, como (Leer más…)

Madres de Plaza de Mayo: 47 años marchando
Madre de Ana María Baravalle, embarazada de cinco meses y detenida-desaparecida junto a su compañero Julio César Galizzi el 17 de agosto de 1976, Mirta Baravalle integra desde su inicio Madres de Plaza de Mayo, formó parte del grupo que gestó Abuelas de Plaza de Mayo y es cofundadora Madres de Plaza de Mayo. La historia de Mirta es la historia de una de las tantas Madres que, tras la detención y desaparición de sus hijos e hijas en manos de la Dictadura Militar, transitaron cuarteles, ministerios y hasta vicariatos, (Leer más…)

León Gieco recibió el pañuelo de las Madres
A 47 años de la primera Ronda, las Madres de Plaza de Mayo, de los Jueves, las Madres de Plaza de Mayo entregaron el icónico pañuelo blanco al cantante León Gieco. Este es el primer pañuelo entregado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo tras el fallecimiento de Hebe de Bonafini. También, , este fue el último pañuelo bordado por Rosa de Camarotti, también conocida como “Rosita”, quien partió en agosto de 2022. El evento, estuvo conducido por Verónica Parodi y contó con la participación del coro del Ecunhi, (Leer más…)