Pobreza e indigencia en Niñas y Niños en Argentina

Un reciente informe de UNICEF Argentina revela la grave situación de la indigencia y la pobreza infantil en el país, alertando sobre la necesidad de implementar medidas urgentes y efectivas para proteger a los niños y niñas más vulnerables. La situación de la indigencia en niñas y niños en Argentina alcanzó un 14,3% en el primer semestre del año pasado, lo que equivale a 1,8 millones de menores afectados, indica el informe de UNICEF Argentina. Esta cifra representa un incremento de 250.000 niños en comparación con el año 2022. El (Leer más…)

Hambre en Argentina: La casta era comer cuatro veces por día

María Fernanda Miguel La pobreza está en aumento y los comedores comunitarios reciben a personas que tienen que pedir ayuda por primera vez. Desde el gobierno de Milei se les da la espalda. “No hay plata”. Es el slogan del gobierno, pero también es la realidad de miles de familias. Según estudios privados realizados por la Universidad di Tella, la pobreza alcanza al 47% de la población, mientras que desde la Universidad Católica Argentina afirman que esa cifra es más elevada y llega al 57,4%. Este índice es el más (Leer más…)

8M: “Ni un paso atrás, a Milei no le tenemos miedo”

Miles de mujeres y disidencias marcharon este viernes hasta el Congreso de la Nación, convocadas por organizaciones feministas, sociales, políticas y sindicales, con motivo del Día Internacional de la Mujer y para expresar fuertes críticas a las políticas implementadas por el gobierno del presidente Javier Milei y contra la violencia machista y los femicidios. También hubo manifestaciones en otras ciudades del país. “Acá estamos: fuimos marea, seremos tsunami” es el título del documento único consensuado por todas las representaciones del movimiento Ni Una Menos y la campaña nacional por el (Leer más…)

¡Acá no se calla nadie! Está en línea SomosTelam

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora se lanzó portal de noticias SomosTelam, un espacio donde los usuarios pueden informarse tanto sobre lo que sucede en el país como del conflicto alrededor del cierra de esta agencia. Una apuesta que demuestra el compromiso periodístico de sus trabajadores.   “A través del portal www.somostelam.com.ar dejar una muestra de lo que es nuestro trabajo. Esto es solo una expresión mínima de todo lo que podemos hacer. Sabemos que los medios de las distintas provincias, que los medios de la Ciudad de Buenos Aires, que (Leer más…)