
8M: ¡Ni un paso atrás!
En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, colectivos feministas y transfeministas marcharán este viernes para protestar contra las políticas de ajuste, hambre y recesión de la actual gestión de Gobierno. Bajo el lema ¡Ni un paso atrás!, feministas y transfeministas, organismos de defensores de derechos humanos, organizaciones gremiales y sindicales, asambleas vecinales, trabajadoras de la cultura y partidos de izquierda, se pronunciarán en contra el DNU 70/2023, reafirmarán la defensa de la ley IVE, que garantiza el acceso al aborto libre, seguro y gratuito, y expresarán su (Leer más…)

8M: La ola verde y violeta sale a las calles
Este 8 de marzo la ola verde y violeta sale a las calles una vez más para levantar las banderas de los derechos ganados y gritar en reclamo de aquellos que faltan conquistar. Pero. ¿Por qué el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer? ¿Cómo nació el “Ni una menos”? ¿Cuáles son los reclamos históricos? ¿Por qué marchamos? ¿Por qué paramos? Un poco de historia El 8 de marzo de 1857, obreras textiles fueron ferozmente reprimidas por la Policía de Nueva York cuando salieron a las calles, como (Leer más…)

¿A quiénes beneficia el cierre de Télam?
El cierre de la agencia de noticias estatal Télam ha generado preocupación no solo por los 750 trabajadores que quedan en una situación de incertidumbre laboral, sino también por el impacto que esto tiene en la democracia y la libertad de expresión en Argentina. Este hecho pone en riesgo la diversidad informativa y la pluralidad de voces en los medios de comunicación del país. por Mariane Pécora Durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso el 1 de marzo, el presidente Javier Milei acusó a Télam de ser una (Leer más…)

INCAA – TELAM – LRA
por Marcelo Valko Es increíble el daño que está provocando Milei, de manera tan vertiginosa y brutal, en un sinfín de cuestiones económicas, sanitarias, sociales y culturales. Todos los días, un nuevo crimen contra logros que nuestro país tardó tanto tiempo en levantar. Aquí me voy a referir a la carnicería cultural que está perpetrando al disolver soberanía con el cierre de una agencia de noticias de alcance nacional como TELAM, creada en 1945 (o sea que no la hicieron los Kirchner), o la disolución de Radio Nacional y sus (Leer más…)