
¡Recuperar el Escudo originario!
por Marcelo Valko DESDE 2009 VENGO PRESENTANDO ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que desarrollo en una veintena de páginas para recobrar el verdadero Escudo Nacional de inspiración originaria. Sigo insistiendo en recuperar el símbolo inclusivo que los esbirros de la desmemoria oficial nos quitaron. Se lo acerqué a bancadas y diputados puntuales del PJ, K, Nuevo Encuentro, UCR, Frente de Izquierda y hasta ahora lo único que conseguí fue una colección de muchos números de expedientes año por año… Esta vez me tocó el expte. 0005-P-2025. (Leer más…)

¡Osvaldo Bayer volverá su lugar!
por Marcelo Valko Antes de morir, en 1937, Antonio Gramsci escribe una de esas frases visionarias y definitivas que no pierden vigencia ni actualidad: “Lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no termina de nacer. Y en ese claroscuro surgen monstruos”. Y tiene razón. En aquel momento el mundo se preparaba para una noche muy negra de dolor y espanto. Hoy soplan vientos de un neoliberalismo extremo y extremista. Sin ánimo de comparar un periodo con otro, observamos similitudes de intolerancia y afinidades de absoluto autoritarismo. Como diría (Leer más…)

El horror y la fiesta, a unas cuadras de distancia
El 1 de junio de 1978 a las 15, Alemania Federal -campeón vigente- y Polonia, con el arbitraje de Ángel Coerezza, le dieron inicio al Mundial de fútbol organizado por Argentina, que había recibido la sede 12 años antes. El escenario fue el estadio Monumental, de River Plate. Unas cuadras más allá, la sangrienta dictadura cívico militar encabezada por el genocida Jorge Rafael Videla convertía a la ESMA en el símbolo de la noche trágica en la que había hundido al país. Esa contradicción, la de la fiesta y el (Leer más…)

Blindados para ajustar
66 millones de pesos para reprimir jubilados El Gobierno gastó 66 millones de pesos en blindar el Congreso con policías y vallas. Con esa plata, se podrían haber pagado 185 jubilaciones mínimas con bono. Mientras tanto, los abuelos marchan por hambre y el FMI festeja el ajuste. por Melina Schweizer Foto de portada: Carlos Brigo Buenos Aires permaneció blindada el 19 de marzo, con el Congreso vallado y con una custodia pretoriana de 900 efectivos policiales. En los alrededores, los jubilados se acercaban con sus bastones, sus pancartas y la (Leer más…)