
8M: “Si nosotras paramos, se para el mundo”
por Cristina Peña Este sábado 8 de marzo, las calles de todo el país se teñirán de violeta y verde, como símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. En nuestro país, la historia de los feminismos tiene capítulos significativos; esta jornada, conocida popularmente como el 8M, que históricamente ha sido un espacio para visibilizar reclamos de mujeres y diversidades, se convertirá en un grito de rechazo a las políticas de ajuste aplicadas por el gobierno que encabeza Javier Milei. El Día Internacional (Leer más…)

El Mercado regula / La Salud Mental gasta
por Marina Caivano El conflicto puntual con el Hospital Bonaparte comenzó el 4 de octubre del 2024, cuando el Ministerio de Salud anunció que “se inició el plan de reestructuración del Hospital Laura Bonaparte”, con cierre de salas de internaciones y guardias. Ahí, comenzaron las denuncias de trabajadores y trabajadoras ante la amenaza de cerrar la institución que, a esa altura del año, había atendido a más de 25 mil personas – según datos de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE NACIONAL). Pero el conflicto con las instituciones de (Leer más…)

¿Hasta cuándo?
por Rafael Gómez Esta pregunta que hoy nos surge espontánea e irascible viene desde el fondo de la Historia. Y en todos los tiempos y en cada lugar la pregunta ha producido cambios importantes y útiles para la mayoría. El primer registro data de hace más de veinte siglos, cuando Cicerón increpó al senador Catilina en Roma: ¿Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra? ¿Hasta cuándo abusarás, Catilina, de nuestra paciencia? La cita, como se verá más adelante, no es caprichosa. Aquí, la pregunta refiere directamente al maltrato presidencial y al (Leer más…)

¡La Patria es el Otro!
por Marcelo Valko Mucha gente trabaja por desenmascarar a la Desmemoria, madrastra de infinitas injusticias, comenzando por una historia oficial que perpetró un país para pocos. Hernández Arregui lo expresa con una frase contundente, asegurando que es la “obra maestra de la oligarquía”. Por mi parte, planteo en “Fui Roca”: “El poder sueña con el silencio, tiene pánico en recordar, por eso reelabora un pasado acorde a su presente para que todo siga igual en el futuro”. Que nada cambie es la idea matriz de una élite que considera (Leer más…)