
En memoria de la madre del orgullo
por la Red Bisexual Argentina. Una cara se repite en las fotos de archivo de los inicios del Orgullo. Es una chica que sostiene carteles, conversa con gente y posa orgullosa con lentes gruesos y sonrisa entusiasta. Su nombre es Brenda Howard, activista bi, poliamorosa y feminista, y es la persona que imaginó e hizo realidad lo que hoy conocemos como Orgullo. Brenda nació en el Bronx en 1946. Se formó como enfermera. La guerra de Vietnam la introdujo al activismo y, como a muches, la misoginia en la causa (Leer más…)

Relatos Indómitos
Pobres. Rotas. Invisibles. por Marta García Le enseñaron a correr por todo. Por hambre, por agua, por lugar bajo el puente, por cajas de cartón, por traiciones de revolución industrial, por los disparos. No le permitieron un descanso y al no saber cómo recuperar el aliento, naturalizó que no le correspondía. Un día se desplomó en la intemperie. Y sin cobertura social, ni justicia, ni Estado fue abandonada en la calle. Y hasta el desamparo la canceló. Como lo que la perseguía siguió la inercia de los acontecimientos fue alcanzada (Leer más…)

Mujeres en situación de calle
Un sector «invisibilizado» de la población por Agustina Ramos Las violencias domésticas y económicas, los alquileres que no admiten niños o niñas, entre otras problemáticas, son parte de la realidad que atraviesan muchas mujeres y diversidades a diario, lo que las lleva a estar en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires, donde están expuestas a condiciones de salud precarias, agresiones sexuales y consumos problemáticos, pero en la que también arman redes. «Yo en lo personal tuve mucha suerte. No te digo que nunca me pasó nada, no (Leer más…)

«Vivas, libres y desendeudadas nos queremos»
Bajo el lema «Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos», se celebra mañana una nueva edición de la movilización Ni una Menos, en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género. En este marco, además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En la ciudad de Buenos Aires, la jornada comenzará a las 10 en la Plaza (Leer más…)