¡Basta de odio, persecución y violencia!

El sábado 1 de febrero, la sociedad argentina se movilizó masivamente en todo el país y en varias ciudades del mundo para rechazar la deshumanización y demonización de la diversidad sexual, del feminismo y de la izquierda. Esta respuesta colectiva se gestó tras las polémicas declaraciones del presidente Javier Milei en la reciente Conferencia de Davos que reflejan un profundo proceso de deterioro social desde su llegada al poder. El intenso calor no impidió que en la Ciudad de Buenos Aires alrededor de un millón de personas colmara la Avenida (Leer más…)

En Busca de la Imaginación Política

El próximo viernes 6 de diciembre, en el marco de la séptima edición del Festival Internacional de Arte Queer (FAQ7), se celebrará un diálogo profundo entre dos referentes del activismo feminista y queer: Fefa Vila y Verónica Gago. Este encuentro será un viaje a través de la historia del activismo político, explorando cómo podemos activar, renovar y radicalizar nuestra imaginación política en tiempos de incertidumbre, polarización y ante un contexto global donde el avance de la derecha conservadora hace que los derechos adquiridos se vuelvan cada vez más vulnerables. La (Leer más…)

Ante la crueldad, la respuesta es colectiva

por Laura Mangialavori A principios de noviembre, la organización Periodistas Argentinas consiguió que el proyecto de modificación de la Ley de violencia contra las mujeres (26.485), que busca incorporar el acoso sexual en contextos laborales y académicos, obtuviera dictamen en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación. La iniciativa surgió del acompañamiento que la organización dio a quienes habían sido afectadas por los abusos -a lo largo de 30 años- del periodista Pedro Brieger. El dictamen fue firmado por la mayoría de las fuerzas que integran las comisiones (Leer más…)

Noviembre Violeta

por Laura Mangialavori A 25 años de que la Asamblea General de la ONU se declarara al 25 de noviembre como el día internacional para la erradicación de las violencias hacia las mujeres, este año Argentina fue el único país que en marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas votó en contra de la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas. ¿Se puede borrar un camino de décadas de instalar la temática y la demanda social, con un voto? ¿Cómo fue el (Leer más…)