
Descolonizar
Un ejercicio ético y poético para pasar la acción por Miranda Carrete La 32ª Marcha del Orgullo LGBTTIQBNA+ en la Ciudad de Buenos Aires fue la más masiva de la historia, con la participación de cerca de un millón de personas. Se dio en un contexto electoral tenso, a días del balotaje, por lo que la impronta política estaba visiblemente presente en las carrozas, en los cánticos y carteles. “Milei No” “Lxs Gays no votan a la derecha”, fotos de Massa dragueado y una columna que marchó al grito de (Leer más…)

Igualdad en el Cono Sur
Taller sobre el Consenso de Montevideo con la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora (RAADM) lideró un influyente taller regional centrado en la agenda del Consenso de Montevideo en Buenos Aires. Representantes de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay se unen en un esfuerzo conjunto para promover la igualdad y los derechos de las mujeres afrodescendientes en la región del Cono Sur. por Melina Schweizer En un esfuerzo conjunto por promover la igualdad, los derechos de las (Leer más…)

Belleza es diversidad
por Maia Kiszkiewicz Belleza marrón es una propuesta estética creada a partir de una convicción política de la fotógrafa Alejandra López, artista que trabaja desde 1990 en medios gráficos y que, desde la conciencia de que lo que más se muestra son personas blancas y delgadas, decidió ensayar nuevas definiciones de belleza. El resultado de su búsqueda es un conjunto de imágenes que ponen en tensión el concepto de lo bello para cuestionarlo, revisarlo e intentar propuestas que incluyan lo diverso. La muestra, llamada Belleza Marrón, tuvo lugar desde el (Leer más…)

Argentina es un país afro
por Miranda Carrete El 25 de Julio se conmemora el día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Una fecha que fue instituida en 1992, y refiere al encuentro que se celebró ese mismo año en República Dominicana, donde mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe decidieron visibilizar sus luchas y definir estrategias políticas para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género. A más de 30 años de aquella fecha, mientras transitamos un año electoral y entendiendo que Argentina se construyó sobre un mito de nación blanca, nos preguntamos: (Leer más…)