
“Mostrar la violencia sistémica es distribuir responsabilidades”
por Maia Kiszkiewicz El ruido de la reja. Olor a orina. Unas cuantas camas de cemento. La muerte de un alumno. De otro chico. Sus nombres: Lucas Simone, Diego Borjas… Verónica Velásquez, también conocida como Veroka, vivía y anotaba. Sus cuadernos de crónicas manuscritas se volvieron, desde 2011, testigos de la desidia, el dolor y la negligencia que sintió durante y después de coordinar talleres en institutos de menores. Espacios que hasta 2016 dependían de Nación, luego pasaron a manos de Ciudad. Los trazos en el papel eran una herida (Leer más…)

«Ese que fui»
La historia de una mujer intersex que pide poner fin a las mutilaciones por María Eugenia Suárez Con un relato intimista y visceral, la escritora y periodista Candelaria Schamun relata en «Ese que fui» la historia de su vida, marcada por un diagnóstico médico que no sólo definió su identidad, sino que fue la excusa para mutilar su cuerpo y construir un secreto familiar a su alrededor; una historia que, dice, es similar a la de otras muchas personas intersex. Candelaria Schamun es también Esteban y Vera. Candelaria es su (Leer más…)

Marta Montero: No vamos a permitir que nos sigan matando
por Miranda Carrete y Mariane Pécora El 8 de octubre de 2016, Lucia Pérez fue drogada y abusada sexualmente hasta morir. Los responsables de este femicidio, Matías Farías y Juan Pablo Offidani con la complicidad de Alejandro Maciel, depositaron su cuerpo en la puerta de una sala de salud de Playa Serena en la ciudad de Mar del Plata. Lucía tenía tan sólo 16 años y la ferocidad de su femicidio motorizó el primer Paro Nacional de Mujeres. El miércoles 19 de octubre, las calles de todo el país tronaron (Leer más…)

Día Internacional del Orgullo
Al menos 12 personas travesti trans fueron asesinadas el año pasado por odio a su identidad de género mientras que otras 71 murieron prematuramente en 2022 por transhomicidios sociales que, en lo que va de 2023, suman ya otros 29 casos, según diferentes relevamientos que le ponen números a la problemática, eje de la 8° Marcha contra los travesticidios. En tanto, sigue desaparecido Tehuel De la Torre, el joven trans desaparecido hace dos años y tres meses a sus 21 años de edad, cuando iba a una entrevista de trabajo (Leer más…)