
Día de la no violencia contra la mujer
La Ciudad de Buenos Aires se vestirá de violeta, el color que identifica las reivindicaciones de las mujeres, para matizar las distintas actividades programadas por legisladores, funcionarios y referentes sociales en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Susy Shock. “Buena vida y poca vergüenza”
por Mariane Pécora “Para dar luz… hay que prenderse fuego”, enfatiza una voz, suena la caja, y estalla la canción. Así… /con el canto alado /Así… viene este presagio /Así… huellita de pobres/Así… huellita de tanto /Así… desenmascarando/ Así… contra todo falso/ Así… cruda y femenina/ Así… masculina a ratos/Así… colibrí en el modo

Me acepto rotundamente, negra, libre, hermosa
“Me niego rotundamente a negar mi voz, mi sangre y mi piel, y me niego rotundamente a dejar de ser yo, a dejar de sentirme bien cuando miro mi rostro en el espejo con mi boca rotundamente grande y mi nariz rotundamente hermosa y mis dientes rotundamente blancos y mi piel valientemente negra. Y me niego categóricamente a dejar de hablar mi lengua, mi acento y mi historia, y me niego absolutamente a ser de los que se callan, de los que temen, de los que lloran, porque me acepto (Leer más…)

De piropos, acosos, cosificación y libertades. Superficies de Placer
“En el fondo, a todas las mujeres les gusta que les digan piropos. A las que dicen que no, que me ofende, no les creo nada. Porque no hay nada más lindo que te digan: ‘Qué linda sos’. Por más que te digan alguna grosería, como ‘qué lindo culo tenés’. Está todo bien”. Jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri Diario La Nación, 22 de abril de 2014.