Por qué reconocerse en Rodolfo Walsh

por Ayelen Sidun Rodolfo Walsh es para el periodismo y la comunicación de América Latina una figura fundamental. No solo como vanguardista de géneros, de escritura, de abordajes de la realidad, sino también como representante de la valiente decisión de, como bien supo expresar, dar testimonio en tiempos difíciles. En este mundo, claro, podemos decir que no hay tiempos fáciles: todos los años, todas las épocas, tienen sus batallas, con la importancia de las huellas del presente y el futuro. Entregar un premio bajo el nombre de Rodolfo Walsh supone, (Leer más…)

“La deuda es con el pueblo”

A 46 años del golpe de Estado cívico, militar y eclesiástico del 24 de marzo de 1976, y tras dos años sin poder marchar a causa del confinamiento impuesto ante la pandemia de Covid-19, este jueves militantes, organizaciones sociales, políticas y organismos defensores de Derechos Humanos se volcaron masivamente a las calles. Lo propio hicieron millares de ciudadanos y ciudadanas en todo el país. En nuestra ciudad, luego del mediodía, la Plaza de Mayo se colmó de manifestantes para participar del acto convocado por las Madres  en conmemoración del Día (Leer más…)

La víctima más joven de los «vuelos de la muerte»

por Leonardo Castillo A 46 años del asesinato de Floreal «El Negrito» Avellaneda, se aguarda que la Corte Suprema deje firme una condena a los secuestradores del estudiante secundario y militante de la Federación Juvenil Comunista que a sus 15 años se convirtió en víctima más joven de los denominados «vuelos de la muerte». Floreal Avellaneda fue secuestrado el 15 de abril de 1976 junto a su madre por un grupo de tareas y trasladado luego a Campo de Mayo, donde se lo vio por última vez . «El negrito (Leer más…)

Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

por Silvina Caputo A 46 años del golpe cívico militar y a dos del inicio de la pandemia, este 24 de marzo las calles volverán a ser testigos de una jornada histórica, de reencuentro, en el marco del ´Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia´, con el regreso de la tradicional movilización a la Plaza de Mayo organizada por los organismos de derechos humanos. «A 46 años del golpe genocida, los organismos de derechos humanos convocamos una vez más a participar de una jornada histórica de ejercicio de (Leer más…)