
Vallejo y Georgette: Los heraldos negros
por Marcelo Valko “¡A este sí le hago un dibujo!” repite con emoción Pablo Picasso. A poco de morir César Vallejo en abril de 1938, el pintor se emociona de tal modo con los poemas de España aparta de mí este cáliz, que pone manos a la obra. Aunque Picasso no lo conoció personalmente, utilizando una serie de fotos plasma un excelente perfil del poeta. Su compatriota Mariátegui, que publica textos suyos en la revista Amauta, asegura que con él comienza la poesía peruana. Por su parte, Julio Cortázar, cuando (Leer más…)

Es una lucha
por Cristina Sottile Desde hace quince años se realiza en la Argentina el Seminario Internacional “Políticas de Memoria” en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (El Conti), ubicado en el predio de lo que fuera la ESMA, en sus orígenes Escuela de Mecánica de la Armada, devenido centro clandestino de detención, tortura y muerte durante la última dictadura argentina. Puede verse en el predio uno de los aviones asignados a cumplir funciones en los vuelos de la muerte, recuperado en 2023; con la aeronave se recupera su historia (Leer más…)

Crónicas VAStardas
Sola en su cuarto por Gustavo Zanella Ana araña los cincuenta y empezó a estudiar el año pasado. Luego de casi veinticinco de casada, se separó, agarró sus cosas y se mandó a mudar. Sin laburo ni techo fijo, sin acompañamiento de su familia que le decía que lo pensara mejor, que a su edad la cosa ya estaba jugada; sin nada a favor, dio un portazo a esa vida y se dispuso a vivir otra. Cuando se dio cuenta, se quiso matar, pero ya estaba en el baile. Y (Leer más…)

Noviembre Violeta
por Laura Mangialavori A 25 años de que la Asamblea General de la ONU se declarara al 25 de noviembre como el día internacional para la erradicación de las violencias hacia las mujeres, este año Argentina fue el único país que en marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas votó en contra de la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas. ¿Se puede borrar un camino de décadas de instalar la temática y la demanda social, con un voto? ¿Cómo fue el (Leer más…)