
Relatos Indómitos
El niño que abrazaba los semáforos por Marta García Tenía siete años. Su mamá se ponía roja para que él pudiera bailarle a unos autos que no querían pagar la entrada a ese espectáculo único: Michael Jackson y su caminata lunar en patas. También le cuidaba el trapito y ante una inminente lluvia de desprecio lo rescataba poniéndose verde. Cosas que sólo hace una mamá. Con los mocos colgando, olor a pis y limpiándose con servilletas usadas, dormía debajo de un banco de la plaza con ese calor que construye (Leer más…)

Uno de cada cuatro jóvenes es indigente en Argentina
En los últimos seis meses, Argentina ha enfrentado un preocupante incremento en los índices de indigencia, especialmente entre la población joven, según un relevamiento realizado por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Este estudio, llevado a cabo por el Centro de Estudios para la Recuperación Argentina (Centro RA), revela cifras alarmantes que reflejan una situación de crisis social creciente. Según este informe, la indigencia entre los jóvenes de 14 a 29 años ha alcanzado un preocupante 24.5%, lo que representa un aumento significativo respecto a mediciones previas. Este dato es (Leer más…)

Solidaridad bajo Castigo
por Marcelo Valko De un muy largo tiempo a esta parte la solidaridad fue puesta no solo bajo sospecha, sino también bajo ataque. La solidaridad para con el otro, para con el prójimo, se convirtió en algo que se pone bajo una lupa rabiosa. Pasa con los comedores de barrios populares que el desgobierno de Milei y su teología del capital financiero hacen las mil y una para cerrarlos y así no provoquen déficit. Un ejemplo de solidaridad histórica en nuestro país fue el Cordobazo, donde trabajadores de las automotrices (Leer más…)

Estrategias para desintoxicarse en tiempos envenenados
Durante el IV Encuentro de Pensamiento Sobre Prácticas Somáticas, Urgencias del cuerpo en estado de crisis, celebrado el 3 y el 4 de octubre de 2024, destacados exponentes del ámbito de la danza se reunieron en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) para explorar diversas manifestaciones artísticas y discutir teorías contemporáneas. Organizado por el Área de Danza del Instituto de Artes del Espectáculo (IAE/UBA), el Área de Danza del CCC y la Fundación MFD (Movimiento Federal de Danza), el evento ofreció un espacio dinámico de intercambio que incluyó conferencias, (Leer más…)