Milei logró lo imposible

Unir a los hinchas en la lucha contra el hambre y la represión El gobierno de Javier Milei logró lo que ni los campeonatos más épicos ni los ídolos del fútbol pudieron: unir a las hinchadas rivales en una misma lucha. Pero no fue por un título ni por la gloria, sino por el hambre, la miseria y la brutal represión. El 12 de marzo, miles de manifestantes, desde jubilados hasta jóvenes de las populares, fueron atacados con gases lacrimógenos importados de EE.UU., bastonazos y detenciones arbitrarias. Mientras la motosierra (Leer más…)

La prensa dice ¡Basta!

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunció la represión sufrida por el fotógrafo Pablo Grillo y otros periodistas durante la marcha de jubilados del 12 de marzo. En un comunicado titulado «Ni protestar ni hacer periodismo pueden poner en riesgo nuestra vida», responsabiliza a Javier Milei y Patricia Bullrich por la violencia, atribuyéndola al «clima de guerra que instala el gobierno». Grillo se encuentra grave tras ser alcanzado por una granada de gas lacrimógeno en la cabeza. El escrito denuncia que «el enorme y violentísimo operativo de seguridad (Leer más…)

El día de las bestias

por Marcelo Valko Soy marchero viejo. Estuve en infinidad de marchas, porque estar en la calle es tan necesario como escribir un libro, tan vital como un abrazo, energiza tanto como un beso en la boca, profundo, bien dado. Estuve en marchas del final de la Dictadura cívico-militar-eclesiástica. Marchas duras. También, en el comienzo de la democracia, en una oportunidad logramos que mis viejos participaran y vieran “in situ” a las Madres de Plaza de Mayo marchando por sus hijos detenidos desaparecidos. Para mi familia fue muy emocionante. Hubo muchas (Leer más…)

Jubiladxs en lucha: el legado de Norma Plá

Este miércoles 12 de marzo se espera una gran movilización en defensa de los jubilados, quienes cada miércoles son reprimidos, gaseados y golpeados por las fuerzas de seguridad comandadas por la ministra Bullrich en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Este legado de lucha se remonta a la década de los ’90, cuando, en tiempos de convertibilidad, el gobierno menemista, mostrando un profundo desinterés hacia las necesidades de este sector vulnerable, congeló la jubilación mínima en 200 pesos. Treinta y cinco años después, el gobierno libertario repite la historia, (Leer más…)