Pueblos Originarios: Memoria y Derecho
El lunes 25 de octubre se llevó a cabo una singular actividad relacionada con la identidad, el resarcimiento, y la propiedad histórica y legal de tierras de los Pueblos Originarios. Sucedió en el salón de la Asociación de Abogados de Buenos Aires (AABA) en la calle Uruguay 485. La presentación estuvo a cargo de Eduardo Tavani, presidente de la Asociación, y los panelistas fueron: la Dra. Liliana Costante, docente de la UBA; el Dr. Carlos Zamorano, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la AABA
Un Halcón en Tribunales
No es una metáfora predatoria dirigida a jueces y abogados, aunque podría serlo. Tampoco es una alusión al partido republicano estadounidense. Aunque la foto, en una ampliación -que se ve abajo- también muestra una paloma, y pareciera aludir a la clásica imagen política donde los halcones representan la intolerancia, la apropiación, la guerra, y las palomas simbolizan posturas más democráticas y apacibles, Buenos Aires no es una ciudad imperial para conjugar esta imagen. Hay mayoría de palomas y gorriones por estos aires… (Dicho esto en términos realistas y también metafóricos). (Leer más…)
Piden Informes sobre el Abandono de un Centro de Salud
La legisladora porteña Silvina Pedreira (PJ) elevó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo que informe, en el término de treinta días, acerca de la obra de construcción del Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC 45) de Calle Viamonte 1747 en el Barrio de San Nicolás. Recordemos que el Centro y Microcentro de la Ciudad de Buenos Aires, no tiene Asistencia Pública, pese a ser el lugar más concurrido de la Ciudad. Por este motivo, los vecinos solicitaron un Centro de Salud en el proceso (Leer más…)
Breve Historia de Los Hospitales
por Hugo Finkel El Hospital en la Antiguedad El hombre desde la más remota antigüedad, intentó aliviar y curar a los enfermos y de ser posible, prolongar la vida. La medicina comienza siendo mágica-sacerdotal. Es en la antigua Grecia donde aparecen los templos destinados a distraer, consolar e influir en el espíritu de los peregrinos. Así era el templo de Epidauro, donde se trataban las enfermedades crónicas. Los templos de Asclepio (Dios sanador de los griegos -Esculapio para los romanos), se reproducen. Se sospecha que el mito del dios-sanador (Leer más…)