
Conversatorio sobre Soberanía Educativa
por Cristina Peña Este viernes, 29 de noviembre, a las 19 horas se llevará a cabo en el local de la Asamblea Popular Plaza Dorrego, ubicado en Av. San Juan 803 esquina Piedras del barrio de San Telmo, un encuentro sobre Soberanía Educativa. Este evento, que forma parte de un ciclo de conversaciones en torno a la Soberanía, tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y debate sobre la pérdida de la soberanía educativa en la Argentina, explorando sus causas, su origen histórico y sus implicancias en el sistema (Leer más…)

Es una lucha
por Cristina Sottile Desde hace quince años se realiza en la Argentina el Seminario Internacional “Políticas de Memoria” en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (El Conti), ubicado en el predio de lo que fuera la ESMA, en sus orígenes Escuela de Mecánica de la Armada, devenido centro clandestino de detención, tortura y muerte durante la última dictadura argentina. Puede verse en el predio uno de los aviones asignados a cumplir funciones en los vuelos de la muerte, recuperado en 2023; con la aeronave se recupera su historia (Leer más…)

Arte y educación en territorio
Integrando pasado y presente a través de la imagen en acción. ¿Cómo pueden las imágenes, a través del arte y la educación, conectar épocas pasadas con el presente? Este es uno de los interrogantes que plantea la ponencia, «Imagen en acción: puentes entre el pasado y el presente», que presentará el área de Pedagogía del Espacio para la Memoria ex CCDTyE Club Atlético en el marco del encuentro «Arte y educación en territorio», organizado por LA ESCUELA, el Malba – Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires y la Pinacoteca (Leer más…)

La lógica del escorpión
por Gustavo Zanella Solo un pobre caído del catre cuestionaría la importancia de Charly García como exponente artístico del país. El tipo es una leyenda viviente, como en su momento lo fueron Nelly Omar, Aníbal Troilo, Julio De Caro, Atahualpa Yupanqui o Mercedes Sosa, pero seamos honestxs con su obra: La lógica del escorpión no está a la altura. La versión de Juan Represión es un ejemplo. Dejarlo al tipo grabar eso y publicarlo es de mala gente. Incluso teniendo la voz ultra procesada, ya no puede cantar. El tema (Leer más…)