Cometierra, El Mono Liso, El Conicet

“Qué falta de respeto, qué atropello a la razón. Cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón. Mezclao con Toscanini, va Scarface y Napoleón, Don Bosco Y ‘La Mignón’, Carnera y San Martín”. Cambalache (fragmento) – Enrique Santos Discépolo por Cristina Sottile Hace poco menos de dos meses, en noviembre de 2024, la Fundación Morelli, que entre sus objetivos tiene “el compromiso con la defensa de los derechos infantiles, abogando por la protección contra el abuso, la discriminación y la negligencia”, presentó ante el Consejo Provincial de Educación de la (Leer más…)

Relatos Indómitos

Vidas de Porquería por Marta García «Veo que mi vida es una reverenda porquería”. Por la expresión de su cara pensamos que eso estaba diciendo nuestro vecino de pocas palabras. De otro modo no nos explicamos su comportamiento. No encontró mejor modo para dejar de ver su vida de porquería que cerrar los ojos. Hay que aclarar que nunca pensamos eso de su vida porque no la conocíamos lo suficiente y aparte las nuestras dejaban mucho que desear. Caminó a ciegas una cuadra. Como no pasó nada, salvo engancharse con (Leer más…)

Intervención de la justicia ante la crítica situación del Bonaparte

Tras la presentación del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) sobre “la afectación al derecho a la vida y a la salud”, la Justicia abrió la feria judicial para abordar la crítica situación del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte, que enfrenta el despido de 200 trabajadores y la intervención del Gobierno de Javier Milei. El CELS también exige una medida cautelar que impida al Estado reducir el personal de los equipos interdisciplinarios. «El despido de psicólogos, médicos clínicos, psiquiatras, farmacéuticos, trabajadores sociales y enfermeros haría que el (Leer más…)

¡Arderá la Memoria! en el exCCDTyE Virrey Cevallos

por Cristina Peña Este sábado 25 de enero, la comunidad exCCDTyE Virrey Cevallos llevará adelante una jornada de defensa de los Espacios de Memoria y las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia. El motivo de este encuentro no es únicamente para honrar el legado de quienes han luchado por estas causas, sino también para exigir la reincorporación inmediata de todos las y los trabajadores despedidos de la Secretaría de Derechos Humanos (DDHH). Quienes no sólo tienen un rol meramente administrativo, sino que son custodios de la historia, facilitadores de (Leer más…)