
La Película de Nisman
Estimado lector, probablemente a esta altura de los acontecimientos Ud. esté diciendo ¡Basta de Nisman!, atiborrado de conjeturas, datos inútiles y pericias fantásticas. Que si la mucama dijo que Nisman cerraba la puerta de servicio con traba; diez opiniones sobre la trayectoria de la bala; que si algunos ejemplares de una revista traían la foto del Fiscal con una premonitoria mancha adulterada en la frente;

La Basura. El Dinero. Y el maquillaje de la Ciudad Verde
por Antonio Lizzano y Rafael Gómez “Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado, y el último pez sea atrapado, el hombre se dará cuenta de que no puede comer dinero” Viejo refrán de la cultura indoamericana. Semejante afirmación sirve para reflexionar sobre las políticas que llevan adelante ciertos funcionarios a la hora de ocuparse del medio ambiente. Más allá de lo que se dice en público y de los pequeños avances en la materia, en el Gobierno de la Ciudad se pone más énfasis en el (Leer más…)

La Richmond: filosofía barata y zapatos de goma
por Clarisa Ercolano y Rafael Gómez Tomar un cafecito rodeado de estantes flotantes que exhiben zapatillas y perchas con remeras deportivas en pleno Centro de Buenos Aires, resulta ser el último grito de la moda. ¿O será simplemente para gritar?

Gráfica Suárez: historia de una empresa recuperada
por Rafael Gómez A mediados de mayo de 2012 estalló el conflicto. Siete obreros -cinco hombres y dos mujeres- cambiaron la cerradura de la fábrica y tomaron el lugar. Así, mediante este trámite aparentemente sencillo, cambiaron sus vidas para siempre. ¿Qué hicieron? Dejaron al patrón afuera. Cambiaron las férreas y traumáticas relaciones de producción capitalistas, consideradas inalterables.