VAS a Bolivia 4

 por Rafael Gómez A las 10 horas del viernes 17 de mayo estamos en la ruta 34 (RN 34) cerca de Pozo Hondo, Santiago del Estero. Hemos hecho 1100 km desde Buenos Aires y el plan del día consiste en hacer otros 1000 hasta Tarija, Bolivia. Debemos llegar antes de que anochezca, por los caminos desconocidos y para buscar hotel.

VAS a Bolivia 3

por Rafael Gómez ¿El pueblo hace la cultura, o son las corporaciones y las elites de turno? En Argentina, las elites criollas han ocupado el lugar del conquistador reproduciendo las relaciones coloniales. Y las corporaciones han ocupado el lugar de los galeones y la Corona. Entonces la “cultura” de las elites y corporaciones, compuesta por la educación, la economía, y el espectáculo, sirve para sostener esos puestos de poder. No libera, ata. ¿Puede considerarse cultura un sistema de dominación? No. Se entiende por verdadera cultura un sistema que libera y (Leer más…)

VAS a Bolivia 2

por Rafael Gómez Crónica viajera, camino hacia el primer congreso de cultura viva del continente. La ruta 34, entre bandadas de caranchos y camiones lecheros, muestra las huellas colonizadoras de Sarmiento en Santa Fe y un amanecer de zamba en Santiago del Estero. Amanecer en Santiago. A las 03 horas del jueves 16 de mayo estamos en la ruta 34 (RN 34) a poco de llegar a Cañada Rosquín, Santa Fe. Noche cerrada. Ruta de un carril por mano, poco tránsito. La camioneta va a 150 km/h. El termómetro de (Leer más…)

VAS a Bolivia

Por Rafael Gómez Sábado 18 de mayo. Tarija, Bolivia. “Ahora hay tregua durante el fin de semana, pero el lunes saldrán las cholas de Monchara llevando cartuchos de dinamita en bandolera bajo los ponchos para cortar la ruta a Potosí. No van a poder pasar”. Advierte Vicky, la directora de la Casa de Cultura de Tarija, en medio de la entrevista. Y el hilo de la entrevista se corta. ¿No vamos a poder pasar? Miramos a Vicky. “No, hasta que haya acuerdo”. Habla en serio, ojos húmedos, cara preocupada. Entonces (Leer más…)