
Larreta contra medios vecinales de comunicación
por Rafael Gómez / Mariane Pécora Todas las voces, todas… Detrás de cada medio vecinal de comunicación social hay personas, no empresas ni corporaciones. Quienes gestionan y producen estos medios cumplen varios roles simultáneos: hacen las veces de cadetes, directores, publicistas, investigadores, historiadores, literatos, diseñadores, periodistas, cobradores, editores, etc. Asumen ese inmenso desafío, convencidos de que no hay democracia real sin medios independientes, autogestivos, territoriales. Y son importantes cada una de sus voces en la concentración mediática y manipuladora actual, porque no hay democracia real sin pluralidad de voces. En (Leer más…)

Terror Policial
Efecto Chocobar en pleno Centro porteño “¿Qué me pasó? Estaba en la esquina esperando cruzar cuando empezó la balacera. A lo único que atiné fue a tirarme al piso. Y de repente me encuentro con un policía apuntándome a la cabeza, ¡creía que yo era uno de los delincuentes!”, relata a Periódico VAS un hombre de unos cincuenta años, en estado de shock, a punto de quebrarse en llanto. Alcanza a sentarse en una silla de la pizzería Kentucky, en la esquina SO de Paraná y Corrientes. Intenta tranquilizarse, pero (Leer más…)

Cuando la mentira es la verdad
por Rafael Gómez La mentira no es sólo decir algo falso. También es ocultar, no decir algo cierto que es imprescindible para entender y comprender lo que ocurre. ¿Qué pasa al ampliar estos dos mecanismos en una sociedad? Cuando la mentira corrompe la realidad, convirtiéndose en esto que hoy llamamos posverdad, reemplazando hechos y razones por opiniones y deseos manipulados, ocultando datos e intenciones, se llega finalmente a un punto de quiebre. Cuando la mentira invade y se proclama como verdad, la realidad se vuelve insoportable, porque no puede comprenderse. (Leer más…)

“Se les quedó”
¿Dónde está Santiago Maldonado? por Rafael Gómez La frase fue dicha por un escritor y periodista controvertido, defensor del neoliberalismo en la década del 90 y catalogado como peronista de derecha. La frase fue dicha varias veces en televisión, se generó en un canal que apoya claramente al Gobierno, en un programa conducido por un periodista rubio y condescendiente, parecido de aspecto al joven teniente Alfredo Astiz. La frase fue dicha desde un absoluto, con peso profético, en respuesta a la reiterada pregunta que conmueve a los argentinos. ¿Dónde está (Leer más…)