«La Gorra», el libro que desnuda la corrupción de la Policía porteña

Las «oscuras trayectorias» de jefes de la Policía de la Ciudad, los casos de «gatillo fácil», los «femicidios de uniforme» y la trama que rodeó y que mantiene sin esclarecer la desaparición en 2019 de Arshak Karhanyan, miembro de la fuerza, están expuestas en el libro «La Gorra», de Eduardo Silveyra, que se presentó este martes en  centro cultural Pepa Noia del barrio de San telmo. Tras dos años de investigación, Silveyra expone en su obra los orígenes de la «nueva» Policía de la Ciudad, que «heredó» las prácticas «represivas» (Leer más…)

Un femicidio cada 29 horas durante el primer mes del año

¿A qué hora es la rebelión? texto de Marta García -Traé tu grito- Una no se puede morir con la soledad de los alimentos vencidos. Por eso, el grito. Cuando hice una denuncia y no me escucharon mientras hacían chistes porque tenía una teta afuera de la blusa desgarrada, grité. Cuando me perforó con un escopetazo porque mi nombre era Pepa Gaitán y amaba a su hija, grité. Cuando me estrangularon con mi propio buzo en un calabozo lleno de arañazos, grité. Cuando me envolvieron como regalo de cumpleaños para (Leer más…)

Dani Yako y 52 fotos sobre el exilio durante la Dictadura

por Diana López Gijsberts Los sobrevivientes de la última dictadura militar saben del dolor en el cuerpo, de picanas y violaciones, pero también de resiliencia, de aprender a reír y soñar de nuevo, de celebrar que los genocidas no pudieron quitarles la alegría y el disfrute de los vínculos: esa supervivencia quedó registrada en el libro «Exilio 1976-1983» por el fotógrafo Dani Yako, exdetenido de la dictadura, quien condensa en imágenes una experiencia «que es colectiva más que individual de las cosas que hacíamos felices de estar vivos». «Cuando empecé (Leer más…)

Syra Franconetti, histórica defensora de los Derechos Humanos

Syra Mercedes Villalaín de Franconetti, la histórica referente de derechos humanos e integrante histórica de la Comisión Vesubio y Puente 12, partió esta mañana a los 96 años. Como tantas Madres de Plaza de Mayo, Syra, nunca logró conocer con el paradero de sus hijos Eduardo, Ana María y Adriana, secuestrados y desaparecidos durante la última Dictadura Militar. Los archivos están sellados. El pacto de silencio y la complicidad entre la sociedad civil, la iglesia y los represores parece inquebrantable. Tenaz luchadora, Syra Franconetti, como se la conocía,  integró Familiares (Leer más…)