
Giardinelli: «Lewis es una persona no grata para el pueblo argentino»
por Marcelo Cena* El escritor y periodista Mempo Giardinelli, integrante de la Mesa Coordinadora de Defensa de la Soberanía sobre el río Paraná y el Canal Magdalena, respaldó las acciones desarrollas por la 7ma. Marcha por la Soberanía del Lago Escondido, a la vez que opinó que «la presencia de (Joe) Lewis en la Argentina es escandalosa». «Hay que expulsar a Lewis de la Argentina. Lewis es una persona no grata para el pueblo argentino y esto es lo evidente y lo que se pide es la expulsión del país», (Leer más…)

Poética teatral mapuche. Otra forma de pensar la política
Lorena Cañuqueo, activista y docente mapuche, habla del teatro como territorio de disputa cultural e ideológica para revisar la historia nacional. El rol de las mujeres y los cuerpos marginados, la articulación necesaria con otros colectivos para disputar sentidos y la poética como herramienta de discusión pública. Texto Maia Kiszkiewicz / Fotos: Euge Neme Cobertura colaborativa con Revista Cítrica A, de ala. E, de elefante. I, de indio y una imagen estática: cara marrón, pluma en la cabeza, pelo corto, arco y flecha en mano. La imagen, repetida en la (Leer más…)

A 18 años de la tragedia de Cromañón
por Alicia Alvado Familiares de víctimas y sobrevivientes de la «masacre» del boliche Cromañón conmemorarán el 18 aniversario del incendio que causó 194 muertes con la expectativa puesta en la pronta expropiación del local ya aprobada por el Congreso y en «volver a ingresar por esa puerta que estuvo cerrada con candado para nosotros, de la mano de un Estado que nos acompaña». «Lo que queremos es un espacio de memoria que cuente realmente lo que pasó, que por un lado hable de la solidaridad de los pibes que entraron (Leer más…)

«Mi madre nos enseñó a sentir el dolor ajeno como propio»
por Laura Pomilio Mabel Careaga, hija de Esther Ballestrino, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, integrante del grupo de «los 12 de la Santa Cruz» -el grupo de madres y familiares víctimas de un operativo de las Fuerzas Conjuntas en diciembre de 1977 en la Iglesia de la Santa Cruz-, describió a su madre como un «símbolo de la lucha colectiva» que a pesar «de no haber logrado vencer a la muerte logró vencer el olvido», derrotando con «su pañuelo blanco los fusiles de la dictadura». (Leer más…)