«Destino final», el ensayo fotográfico que reveló hechos claves de la dictadura

  por Milena Heinrich «Destino final», la obra que durante veinte años llevó adelante el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo y con la que contribuyó a identificar los aviones desde los cuales se realizaban los vuelos de la muerte durante la dictadura cívico militar, se exhibe desde este sábado en el Centro Cultural Kirchner donde revela, a través de 90 fotografías, la relación entre los objetos y las personas, o entre la memoria y la justicia, pero más aún logra dotar de belleza ese período donde el horror lo vuelve todo (Leer más…)

«Maelström 2001» en el Gaumont

La represión policial en la jornada del 20 de diciembre de 2001 en la Ciudad de Buenos Aires y el rol de la ciencia para identificar a los responsables de los cinco homicidios perpetrados en ese contexto son abordados en el filme documental «Maelström 2001», de Juan Pollio, que, producido por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), llegará el jueves al Cine Gaumont. La película muestra cómo el investigador Rodolfo «Willy» Pregliasco reconstruye con imágenes de diversas fuentes (300 horas de videos de cámaras de seguridad de (Leer más…)

Una multitud conmemoró el Día de la Memoria en Plaza de Mayo

Una multitud de militantes y referentes de organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales colmó la Plaza de Mayo el 24 de marzo para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 47 años del último golpe de Estado cívico-militar. En el acto central se leyó un documento donde las organizaciones que convocaron a la marcha afirmaron: «A 47 años del golpe genocida, construyamos una patria para el pueblo, con Memoria, Verdad y Justicia siempre. Venimos a sembrar memoria y gritar presentes». En (Leer más…)

La Memoria impide el retorno de la impunidad

por Silvina Caputo A las 3.10 del 24 de marzo de 1976 el general José Rogelio Villarreal oficializó el golpe de Estado al comunicarle a la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón, ‘Isabel’: «Señora, las Fuerzas Armadas han decidido tomar el control político del país y usted queda arrestada». Desde ese día y hasta el 10 de diciembre de 1983, las Fuerzas Armadas, apoyadas por poderosos sectores de la sociedad civil, instauraron una política de terror, para lo cual implementaron un plan sistemático de exterminio y desaparición de personas. (Leer más…)