
«No es país para negras II», la obra que aborda el racismo desde la comedia.
Actrices afrodescendientes a traves de la comedia “No es pais para negras II” en el espacio Tole Tole, interpelan el negacionismo argentino de que “no hay negros en Argentina, porque murieron con la fiebre amarilla y otros mitos”. por Melina Schweizer. El 4 de noviembre en el espacio Tole Tole se realizó una función especial con debate de la obra dirigida por Alejandra Egido, quien al finalizar la obra recibió como invitada especial a Lorena Cañuqueo, integrante del teatro Mapuche El Katango, de Bariloche, quien habló sobre el proyecto CARLA (Leer más…)

¿Por qué Argentina no es un país para negras?
“No es país para negras” toma como base la construcción de relatos de cientos de mujeres negras, con los que se quieren visibilizar estas vivencias, no para convertirlas en heroínas de la dramaturgia universal, sino, simplemente, para transformarlas en mujeres que buscan representar a otras mujeres cuyas ausencias imponen presencias. por Melina Schweizer El teatro es un espacio para la contemplación, donde la sociedad puede exponer en tono de tragedia, comedia o drama, aquellos elementos que caracterizan la cotidianeidad. Y es justo a través de esta manifestación artística que la (Leer más…)

No es país para negras II
Vuelve “No es país para negras II”; comedia teatral que se pondrá en escena en el Espacio Tole Tole, de calle Pasteur 683, bajo la dirección de Alejandra Egido, y con la interpretación de Carmen Yannone, Silvia Balbuena y Sahira Velázquez. Las entradas pueden adquirirse a través de Alternativa Teatral “No es país para negras II” trata sobre tres mujeres que viven en un Villa y deciden mudarse juntas a la Capital con el objetivo de acompañarse y mejorar sus vidas. Por ello, enfrentan un altísimo alquiler, teniendo que hacer innumerables (Leer más…)

Nothing to hide
por Maia Kiszkiewicz Andrea permaneció en estado vegetativo durante diecisiete años. Mientras estaba hospitalizada, su novio le creó un perfil en Facebook. La cantidad de personas que seguían a la identidad virtual de Andrea continuaba en aumento cuando ella despertó. Ahora es noticia y los consumidores de contenido audiovisual utilizan diferentes medios para ver su reacción cuando le cuentan qué pasó durante el último tiempo, en qué estado está el mundo y cuáles son las posibles futuras catástrofes. Andrea, su cuerpo, desnudo, sano —lo dijo un médico, no sabemos qué (Leer más…)