
Teatro comunitario: diversidad y complemento
por Maia Kiszkiewicz Cada espacio de acción es diferente. Las dinámicas varían dependiendo de las personas, los vínculos y las necesidades de cada momento. Aún cuando hay puntos en común, no existen dos grupos iguales. Parte de esta definición es la que se viene gestando en torno al tejido de teatros comunitarios. Un entramado colectivo que se potencia al conformar la Red de Teatro Comunitario, un espacio en el que prima la comunicación en busca de complementar acciones entendiendo la diversidad de composición y posibilidades. “Para nosotros, un logro es (Leer más…)

La deuda del Grito, entrevista a Daniela Ruiz
“Somos hijos e hijas de una descendencia indígena que tiene su historia mucho antes de la colonización” por Maia Kiszkiewicz Octubre. Escuela. Niños, niñas, niñes con pieles de colores diversos bajo una capa de pintura improvisada con corcho quemado. Docentes indicando quién es dama antigua y quién repartidor de velas. La descripción de esta escena puede resultar familiar para muchas personas y es ejemplo, también, de las representaciones culturales sobre la historia y los modos de decisión de los roles que cumplirán los cuerpos. Retomar recortes del pasado y hacerlos (Leer más…)

El Teatro Cervantes cumple un siglo de vida
por Héctor Puyo Esa enorme mole edilicia de la esquina de Libertad y Córdoba, cuyo frente emula al rectorado de la madrileña Universidad de Alcalá de Henares, y alberga un mundo de teatro, fantasía, luces, creatividad y hasta rumores de fantasmas que la habitan, se llama Teatro Nacional Cervantes (TNC) y este año cumple siglo de vida en ese lugar. Cada provincia y aun la Ciudad de Buenos Aires tienen sus teatros oficiales, pero este es el único Teatro federal del país; pertenece a todos y además de las actividades (Leer más…)

Dramaturgias de Urgencia
Activismo y una búsqueda desde el lenguaje teatral, la militancia y el juego por Maia Kiszkiewicz Entrar a www.teatroenlanube1.com, hacer click donde dice tickets al lado del nombre de la próxima función del Ciclo de Dramaturgias de Urgencia, ver la descripción: “En este momento en el que necesitamos encontrarnos, leer la realidad críticamente y transformar, creemos que más que nunca son necesarias las expresiones artísticas y por eso te proponemos este Ciclo de Dramaturgias de Urgencia”. Elegir el valor que resulte accesible, continuar, transferir, esperar al domingo a las 19:30, (Leer más…)